Crear un ambiente interior confortable y funcional depende en gran medida de una iluminación adecuada. No se trata solo de evitar la oscuridad, sino de diseñar un esquema lumínico que responda a sus necesidades, realce la estética de su hogar o negocio y contribuya a su bienestar. ¿Cómo lograrlo? A continuación, desde Abimac, electricistas en Pontevedra especializados en iluminación, le daremos algunos consejos clave.
La importancia de las diferentes capas de luz
Una iluminación interior bien planificada se basa en la combinación de tres tipos de luz, cada una con una función específica:
- Luz general. Proporciona una iluminación uniforme en toda la estancia. Suele provenir de lámparas de techo o plafones.
- Luz de tarea o funcional. Esta se centra en áreas específicas donde se realizan actividades concretas, como leer, cocinar o trabajar. Lámparas de escritorio, flexos o focos dirigibles son ejemplos de este tipo de luz.
- Luz de acento o decorativa. Se utiliza para resaltar determinados elementos arquitectónicos en particular, obras de arte o plantas, añadiendo profundidad y carácter al espacio. Apliques de pared, focos empotrados o tiras LED pueden cumplir esta función.
Selección de la temperatura de color y la intensidad lumínica
La elección de la temperatura de color de sus bombillas influirá significativamente en la atmósfera de cada habitación. Se mide en grados Kelvin (K) y se divide generalmente en tres categorías principales.
Las luces cálidas (entre 2700K y 3000K) emiten una luz amarillenta que crea ambientes acogedores y relajantes, ideales para dormitorios y salones. Las luces neutras o blancas (alrededor de 4000K) proporcionan una luz más brillante y nítida, adecuada para cocinas, baños y zonas de trabajo.
Por último, las luces frías o de día (por encima de 5000K) ofrecen una luz muy similar a la luz natural, recomendada para áreas donde se requiere una alta concentración, como estudios o talleres.
Aprovechamiento de la luz natural
Antes de recurrir a la iluminación artificial, se recomienda maximizar el uso de la luz natural. Las ventanas son la principal fuente de luz diurna, por lo que es importante mantenerlas despejadas y limpias. Igualmente, los colores claros en paredes y techos ayudan a reflejar la luz natural y a distribuirla de manera más uniforme por toda la estancia.
Eficiencia energética y sostenibilidad
Apostar por bombillas LED en lugar de las tradicionales incandescentes o halógenas le permitirá reducir significativamente su consumo energético y, por lo tanto, sus facturas. Así mismo, las bombillas LED tienen una vida útil mucho más larga, lo que también disminuye la necesidad de reemplazarlas con frecuencia. Además, existen sistemas de iluminación inteligente que controlan la intensidad y el encendido de las luces de forma remota, optimizando aún más el consumo energético.
Instalación de sistemas de iluminación en Pontevedra
En Abimac nos dedicamos, entre muchas otras labores, a la instalación de sistemas de iluminación en Pontevedra y alrededores. Si quiere saber más sobre nuestros trabajos, contáctenos y le informaremos encantados. ¡Le esperamos!